Libro "Crónica de una muerte anunciada" |
Pensareis ¿A donde nos pretendes llevar? Muy fácil, así fue como me leí por primera vez, y por supuesto no ha sido la ultima, "Crónica de una muerte anunciada" de Gabriel García Márquez.
En la desesperación de no tener que leer le pedí a mi abuela que me dejase uno de sus libros que yo describía en su momento de "mayores" y ella me dio ese. Lo tenia en el cajón de su cómoda y justo cuando llegue a pedírselo lo estaba guardando.
La primera vez que lo leí me asombró muchísimo, "me gustó" se quedaría como poco. A ver, no es una historia muy bonita, pero me rompió los esquemas. Desgraciadamente, ese libro que me prestó mi abuela se perdió, no está en ninguna parte, pero así pude comprarme MI ejemplar y volvérmelo a leer tantas veces como quiera. Aunque me encantaría encontrar el libro de mi abuela.
Gabriel García Márquez |
Se narra el día de la muerte, bueno asesinato, de Santiago Nasar. Su amigo y narrador de la historia, años después empieza a reconstruir todo lo sucedido preguntando a las personas del pueblo sobre lo que vieron. Básicamente, todos excepto él, que conoció las intenciones en el último momento, fueron conscientes de lo que iba a suceder pero nada ni nadie lo pudo impedir. Fue asesinado para que la familia Vicario recuperara la honra, pues Ángela Vicario había sido devuelta por su recién marido, Bayardo San Román, esa misma noche porque no era virgen y ella culpó a Santiago. Aunque en realidad no queda claro que él fuese el culpable.
La historia es horrible, me cabreaba conmigo misma según iba pasando las páginas. Ya desde el minuto uno sabes el final de la historia, pero es el cómo te narra cada instante, cada historia, cada declaración. Todas las posibilidades que hubo para que se salvase y todos lo infortunios que se dieron para que sucediese todo lo contrario. Es como si estuviese destinado a la muerte.
En la primera frase del libro te dice que Santiago muere pero cuando lo leí por segunda vez, aún sabiendo que iba a morir desde el primer párrafo y aún habiendo leído anteriormente el libro, algo en mí deseaba que fuese todo mentira y al final se salvase y es que yo creo que en el fondo, el hecho de como te cuanta la historia te da un atisbo de esperanza, en que algunas de las personas que intentan salvarlo lo consigan.
Recuerdo que cuando terminé de leerlo me quedé pasmada y blanca, con una cara de pesadez y pena por haber acabado el libro. Estábamos en medio de una clase. Una amiga mía me vio y me dijo: -¿Qué te pasa? y yo contesté: -Que se ha muerto. Mi amiga, que aún no se lo había leído pero sabia que yo sí y sabía como era el libro no supo ni como mirarme. Claro que había muerto, lo dice hasta el título.
En fin, no os voy a desvelar nada que no sepáis ya de García Márquez y sus muchas obras. Espero seguir leyendo o devorando sus libros y aunque se sepa ya desde un principio el final de la historia de este, no os voy a contar mucho más de la trama.
Gabriel García Márquez |
Estaría muy bien que si no la habéis leído lo hagáis, os ánimo sin duda a ello. Siempre estará recomendadísima por mi y seguro que por muchos más. Indudablemente merece la pena.
0 comentarios:
Publicar un comentario