Es algo ocasional, no me paso todos los días en la cocina haciendo estas cosas pero bueno, he recordado que en mi cumpleaños hice una tarta que le encantó a todo el mundo (Modestia aparte) y que por lo menos si no te queda bien de sabor, estéticamente yo pienso que es preciosa.
Tarta Red Velvet (No se aprecia pero es roja) |
Es una tarta que por el exterior es super blanca pero que por dentro es de un rojo precioso, y esta tarta me encanta porque el rojo es el MEJOR COLOR DEL MUNDO y en cuanto puse el colorante y lo batí los ojos se me salieron de las órbitas, que bonito.
Y que es perfecta para la época de la navidad que dentro de poco llegará a nuestras casas, si no ha llegado ya.
Bueno no me enredo más, aquí viene... ¡TARTA RED VELVET!
INGREDIENTES:
Para el bizcocho.
120 ml de aceite de oliva suave
320 g de azúcar blanco
2 huevos
2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
1 cucharada de colorante rojo en pasta
3 cucharaditas de extracto de vainilla
250 ml de leche semidesnatada
300 g de harina
1 cucharadita de bicarbonato sódico
2 cucharaditas de vinagre blanco
2 cucharaditas de zumo de limón
Para la crema de queso:
125 g de matequilla sin sal a temperatura ambiente.
300 g de azúcar glas
125 d de queso filadelfia
PREPARACIÓN:
Para el bizcocho:
Primero se precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo.
Y se engrasan 2 moldes.
En primer lugar se mezclan la leche con el zumo de limón y dejamos reposar 10 minutos.
Tamizamos la harina con el cacao y reservamos .
Batimos el aceite, el azúcar y los huevos (uno a uno) hasta que esté perfectamente integrado. Batiendo a velocidad baja y agregamos el cacao con la harina alterándolo con la leche.
En un vaso mezclamos el bicarbonato con vinagre y cuando burbujee lo agregamos a la masa.
Agregamos el colorante rojo y la vainilla y mezclamos bien.
Repartimos la masa en los moldes y horneamos durante 25-30 minutos o hasta que los bordes del bizcocho se hayan separado levemente de las paredes del molde y al introducir un palillo, y éste salga limpio.
Dejamos reposar los bizcochos sobre la rejilla y desmoldamos cuando se hayan templado. Dejamos enfriar los bizcochos por completo sobre una rejilla.
Para la crema de queso:
Batimos la mantequilla hasta que se haya blanqueado ligeramente a velocidad media.
Después añadimos el azúcar y batimos unos segundo a velocidad baja, subimos la velocidad a potencia media-alta y batimos durante unos 2-4 minutos.
Agregamos el queso filadelfia recién sacado de la nevera y batimos a velocidad baja durante unos segundos hasta que se haya mezclado.
Porción de la tarta |
Mmmmmm y ya está... ¡LISTA PARA COMER!
Aunque se vea con mucho grosor el primer bizcocho era bastante esponjoso y no se hizo mazacote. Os aconsejo que lo hagáis con tres partes en vez de dos pero aún así estaba muy rico.
Si os animáis a hacerla, espero que os salga de vicio.
Y a ver si me animo a volver a hacer cosas de estas para enseñároslas por aquí.
¡Hasta otra! ;)
0 comentarios:
Publicar un comentario