¡Bendita seas universidad!
"Musarañas" |
En ciencias de la información se preestrenó la película "Musarañas" una película española de Esteban Roel y Juan Fernando Andrés y producida por Álex de la Iglesia.
Donde aparecen personajes conocidos como: Hugo Silva, Luis Tosar, Nadia de Santiago y Macarena Gómez.
Y después de la película se hizo un coloquio con los directores y las dos actrices principales. (Aunque en el cartel ponía que también iban a asistir Hugo Silva, Luis Tosar y Álex de la Iglesia, que estuvo por la mañana)
Realmente, yo veía los carteles por la facultad pero hasta el día anterior que me enseño una amiga mía el trailer no tenía ansias de verla, no tenía muchas expectativas. Pero ya solo ver el trailer me atrajo bastante.
Foto del coloquio |
Gran parte de los motivos por los que no me atraía mucho la película es la actríz principal, Macarena Gómez, pero con esta película, sinceramente, me quito el sombrero, estuvo asombrosa.
No soy una entendida del cine pero en esta película me faltan adjetivos para describirla. De verdad, como dijo un chico en el coloquio de después, "huele a Goya". Increíble actuación. Hay detalles simples pero característicos que borda.
En lo que más me fijé fue en las manos en los momentos de histeria y estrés, que se me ponen los pelos de punta al recordarlo, o recordar su mirada.
También aparecen en esta película de terror Carolina Bang, Silvia Alonso, Gracia Olayo y Asier Etxeandia. El resto de los actores, la mayoría, siempre me han gustado en todos sus papeles. Y de algunos me declaro fan.
Escena de la película |
Pero un día el vecino de arriba, Carlos (Hugo Silva) tiene un accidente por las escaleras y pide ayuda en la puerta de la casa. A partir de ahí todo empieza a cambiar.
Aunque la película es de terror y de suspense, hubo momentos en los que sonaron más de una carcajada en la sala, yo entre ellas. Y probablemente sea ese uno de sus muchos encantos. La situaciones de desequilibrio que sufre Montse y las situaciones de tensión te llevan realmente a extremos de risa y de miedo. Como ya os he comentado antes, más de una vez, sobretodo al final, tuve que apartar la mirada porque empiezan uno tras otro momentos de violencia y acción constante, bastante buenos.
Escena de la película |
Siempre he sido una gran defensora del cine español aunque eso me haya llevado a grandes discusiones con las personas más cercanas, pero os diré que a mi me encantó la película, asi que os recomiendo, sin duda, que la veaís, porque os va a sorprender gratamente. Aunque siento que tengáis que esperar al 25 de diciembre, una fecha perfecta para ver esta película tan navideña ;).
¡Hasta otra! :)
1 comentarios:
Eh yo tmabién vi la película! Coincidimos en la misma sala que ilusión :)
La película me gustó bastante aunque como chica eché de menos en el coloquio a LUIS TOSAR.
Publicar un comentario